Un reto para el tratamiento de las heridas crónicas
Todas las úlceras que afectan la piel y tejidos profundos, se consideran un problema de salud por la trascendencia social y el gran impacto económico que generan. En los países occidentales entre el 1-2% de la población sufre algún tipo de úlceras, se presenta entre un 0,6 -3% de las personas mayores de 60 años y se incrementa a un 5 % en mayores de 80 años, con un 30% de recurrencia, condicionando que entre un 2% – 4% del presupuesto sanitario total, se destine a la cura de úlceras y heridas complejas
En los próximos años, se espera un incremento de los casos debido al aumento de la esperanza de vida y a la ¨epidemia¨ de Diabetes Mellitus y obesidad, como consecuencia de un cambio importante en el estilo de vida y malos hábitos alimenticios. Es un fenómeno global, se calcula que existen más de 9,7 millones de úlceras venosas y aproximadamente 10 millones de úlceras en pacientes diabéticos.
La cura estandarizada de las úlceras sólo resulta exitosa en el 30-75 % de los casos, el resto se vuelven heridas crónicas que tardan meses, años en cerrar o nunca lo hacen. A nivel mundial, más de 40 millones de pacientes con heridas crónicas no cicatrizan y de éstos, unos 10 millones viven en Europa.
Cada día hay más apósitos activos que generan unas condiciones de humedad adecuada para la cicatrización de las úlceras, mejoran el control del exudado y las infecciones, protegen los bordes de las mismas, pero no acortan los tiempos de cicatrización de las úlceras que se han cronificado. Actualmente existen terapias que no son eficaces, ni tienen un fundamento científicos que las sustenten.
Presentación de la D.O. Terapia*
tratamiento novedoso para heridas crónicas.
La D.O Terapia es un tratamiento novedoso y complementario que favorece en más de un 30% la cicatrización de úlceras y heridas complejas. Hemos patentado un sistema y diseñado un método para su aplicación, que nos permite reducir el tiempo de reparación de los tejidos, las estancias hospitalarias y el gasto sanitario.
Es de muy fácil aplicación, indolora y sin riesgos para la persona que la recibirá.
* Dermolfatoterapia
Beneficios
Para Pacientes
La D.O Terapia permite mejorar la calidad de vida de los pacientes favoreciendo una cicatrización más rápida de las heridas. La aplicación es completamente segura, no provoca dolor y sin riesgos para la persona que la recibirá.
Para Profesionales Sanitarios
El efecto de la D.O.Terapia está científicamente demostrado. Es de fácil aplicación y no requiere de una formación complementaria.
Para el Sistema Sanitario
La D.O Terapia es económicamente asequible, en comparación con otros tratamientos. Debido a que favorece una cicatrización más rápida de las heridas con respecto a otras terapias existentes, nos permite reducir las estancias hospitalarias y el gasto sanitario.
Cómo funciona
El aceite se aplica directamente sobre la herida limpia y posteriormente cubrir con un apósito estéril. La formulación de aceites utilizada, está formada por un aceite base natural rico en polifenoles, vitaminas y ácidos grasos monoinsaturados con propiedades antioxidantes. El aceite sintético de sándalo usado a la concentración adecuada, estimula a los receptores OR2AT4 presentes en la piel, poniendo en marcha una vía de señalización mediada por Ca, quinasas y AMPc, que desencadenan un aumento en la proliferación y migración de las células en más de un 30%, dos procesos fundamentales que facilitan la regeneración celular. La estimulación de la migración y la proliferación celular comienza a los 20 segundos.
Varios años de investigación han demostrado científicamente el efecto regenerador de ésta terapia.
Lo que opinan nuestros pacientes
Productos
(Pendientes de autorización como productos sanitarios)
+ Plus Cells Oil

La formulación de aceites utilizada, está formada por un aceite base natural, rico en polifenoles, vitaminas y ácidos grasos monoinsaturados con propiedades antioxidantes, emolientes y protectora, que favorecen la hidratación, resistencia y elasticidad de la piel.
El aceite sintético de sándalo diluido, forma parte del aroma de muchos perfumes conocidos, ambientadores, jabones, detergentes y otros productos de limpieza e higiene personal. Usando la concentración adecuada, estimula a los receptores OR2AT4 presentes en la piel, poniendo en marcha una vía de señalización mediada por Ca, quinasas y AMPc, que desencadenan un aumento en la proliferación y migración de las células en más de un 30%, dos procesos fundamentales que facilitan la regeneración celular.
Existen dos presentaciones disponibles :
- + Plus Cells Oil Corporal 50 ml – Se presenta en un frasco opaco de 50 ml con pulverizador
Está indicado en pieles secas y eczematosas , en particular los eczemas presentes en personas con insuficiencia vascular, para prevenir la aparición de úlceras. Para rozaduras y rojeces durante la práctica de deportes. Para prevenir la aparición de úlceras por presión, favoreciendo su regeneración, cuando está sometida a factores irritantes como el calor, la humedad, la fricción y la presión prolongada , especialmente en personas con movilidad limitada.
Modo de empleo: Aplicar varias pulverizaciones en la piel y extender el aceite masajeando suavemente la zona con la yema de los dedos.Repetir la aplicación 2-3 veces al día.
- + Plus Cells Oil Cicatrizante 50 ml – Se presenta en un frasco opaco de 50 ml
Para tratar y acelerar la cicatrización de úlceras, heridas complejas y heridas crónicas como úlceras vasculares,decúbito, síndrome del pie diabético (SSE, grado 1-3)), úlceras traumáticas, neuropáticas y oncológicas.
Modo de empleo: Limpiar la herida,secar y posteriormente aplicar 3 nebulizaciones por cada 5 cm2 de úlcera(cada nebulización equivale a 0,1 ml). Para una mayor eficacia, se aplica la misma cantidad en el apósito primario que usaremos para cubrir la herida. Despúes cubrir con un apósito secundario. Aplicar el producto cada vez que se realice la cura. La aplicación se puede realizar diariamente, pero al menos 3 veces por semana.